Clubes reconocidos por su ideología de derecha

En los clubes de fútbol existe entre los hinchas, dirigentes y cultura del equipo mismo, una ideología que puede ser izquierdista o derechista.

Facciones o grupos denominados como Ultras, son a veces la cara representativa del equipo. Cinco clubes relacionados a la ideología de derecha.

Legia de Varsovia (Polonia)

«Durante el levantamiento de Varsovia, los alemanes mataron a 160.000 personas, de las cuales miles eran niños»

Sancionados habitualmente por la UEFA. Los ultras del Legia Varsovia son considerados como los más peligrosos de Europa y partidarios del fascismo. Destacan por ejercer la extrema violencia, racistas, homófobos y de ideología nazi.

La facción más extremista es «Teddy Boys 95». Conjunto de fanáticos que han lidiado episodios contra jugadores judíos, de color y gays. Suelen utilizar mosaicos amenazadores junto con bengalas. Según prensa internacional, se financian a través del comercio de la droga.

Una de las ocasiones más recordadas fue ante Borussia Dortmund, en la Champions League 2016/17. La UEFA abrió una sanción por disturbios dentro del estadio: lanzamiento de objetos al campo de juego, gritos racistas por parte de la afición polaca, organización deficiente y bloqueo de escaleras.

Lazio (Italia)

«…Hacia el sur quedará por la eternidad…»

El club italiano arrastrado por el fascismo. Los ultras de la Lazio evidencian su simpatía por la ultra derecha y la figura de Benito Mussolini. IL Duce era tifosi del equipo, con fines propagandísticos de campaña. En la época de los 70, comenzaron a surgir los primeros grupos radicales en las gradas del Olímpico de Roma.

Los episodios son varios. En 1998, en un clásico entre Roma-Lazio, los ultras de la Lazio relucieron una pancarta que decía: «Auschwitz es vuestra patria. Los hornos, vuestras casas». Paolo Di Canio, exjugador reconocido por su simpatía con el fascismo, nacionalismo y admirador de Mussolini, celebró en varias ocasiones con el brazo derecho en alto (saludo fascista). Siendo aplaudido por las galerías del estadio. Di Canio lleva la palabra «Dux» tatuada.

Djibril Cissé se despidió de la Lazio en 2012, en aquella ocasión, en redes sociales, recibió mensajes racistas y denostadores por parte de simpatizantes del equipo italiano. Uno de los últimos eventos más recordados son los stickers de Anna Frank con la camiseta de AS Roma.

Hellas Verona (Italia)

La ciudad de Verona ha tenido ciertos episodios de racismo recordados por su agudeza. En 2001, ocurrió uno de los más graves cuando el futbolista camerunés Patrick Mboma estaba cerca de fichar por el Hellas Verona, los tifosis del equipo colgaron un maniquí y desplegaron un lienzo aludiendo: «Al negro se lo regalamos y el estadio sigue limpio».

En diversas ocasiones, las autoridades italianas han tenido que multar al club por cánticos racistas desde las galerías del estadio, hasta emitiendo órdenes de cierre del recinto.

Para la temporada 2019, el «Mastini» consiguió el ascenso a la Serie A y los festejos se multiplicaron por toda la ciudad, con el Arena Verona como foco principal. Pero no todo fue fiesta. Un grupo de ultras marcharon entonando: «Somos un equipo fantástico con estilo de esvástica, qué lindo es, nos entrena Rudolf Hess».

Zenit de San Petersburgo (Rusia)

«No se admiten fichajes de negros y homosexuales», reclama la afición del Zenit. En 2019, llegó al equipo Malcom, jugador brasileño, teniendo que comprobar las dificultades desde un principio. «Mantened las tradiciones y no traigáis jugadores negros», se veía en un partido entre Zenit y Krasnodar.

Según un manifiesto de un sector de la hinchada, Selección 12, publicaban que «no somos racistas, pero la ausencia de futbolistas negros en la plantilla del Zenit es una importante tradición que refuerza la identidad del club».

Antes de Malcom, pasaron por situaciones parecidas futbolistas como Hulk y Witsel, quienes sufrieron actos de racismo. Desde el club, han querido bajar el tinte a las polémicas, enfatizando que los problemas se han resuelto con los años.

Inter de Milán (Italia)

La vinculación del «nerazzurro» con el fascismo comienza en una facción ultra del equipo. Recordada es la carta abierta que escribieron a Romelu Lukaku, defendiendo un episodio racista que vivió el atacante en 2019 ante Cagliari.

«Debes comprender que Italia no es como muchos otros países europeos en los que el racismo es un verdadero problema. Entendemos que no lo puedas creer, pero es así«, sostienen los autores de la carta. En aquel partido, se escucharon «gritos de mono» cuando el belga se disponía a patear un penal.

En 2015, el Inter de Milán fue sancionado con el cierre parcial de su estadio, el Giuseppe Meazza. Esto, gracias a insultos racistas por parte de los aficionados contra el jugador senegalés del Napoli Kalidou Koulibaly, quien fuera objeto de «sonidos de mono», procedentes de la Curva Norte, afición principal del equipo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: