Las inspiraciones para dirigir en el fútbol suelen nacer desde una mirada crítica y analítica. El fútbol femenino en Chile está en alza y sufriendo una evolución favorable. Santiago Morning es la cara visible del futuro de esta actividad. La institución santiaguina pone en evidencia seriedad y compromiso.
Desde Bormujos, un municipio español ubicado en la provincia de Sevilla, España, creció una mujer con alma de entrenadora e identidad de liderazgo. Son 12 años gestionando clubes de fútbol, entre ellos Sevilla, Real Betis y Levante. María Pry y una conversación exclusiva con Deporte Redondo.

¿Qué inspiración o episodio la marcó para tomar la decisión de dirigir en el fútbol?
Tuve claro que mi etapa como jugadora terminó en el momento que en los entrenamientos no disfrutaba. Ya pensaba más como entrenadora que como jugadora. Me gustaba analizar a los equipos rivales durante los partidos, saber los objetivos de cada tarea de entrenamiento… mi cabeza ya pensaba como entrenadora.
¿Cuáles fueron las motivaciones para llegar a Santiago Morning?
Continuar con el proceso de crecimiento que está teniendo el club. Ayudar a que siga creciendo a nivel profesional. Tener nuevos retos deportivos y personales.
Pienso que si el VAR se pudiera utilizar en la liga femenina de Chile de manera correcta, beneficiaria al juego
¿Qué objetivos tiene a largo plazo con el club?
Como entrenadora, dejé de pensar en largo plazo hace tiempo. Tengo que vivir en el presente para poder sacarle el máximo rendimiento deportivo a mi equipo. No me sirve pensar en un futuro si en el presente no mejoro a mi equipo, o no consigo los resultados deportivos que el club necesita.
La liga femenina en Chile aún no cuenta con VAR, ¿eso perjudica o beneficia el juego?
La gran mayoría de las ligas de futbol femenino no cuentan con VAR. Actualmente no todos los equipos juegan en campos que permitan poder tener esa infraestructura, por lo que a día de hoy veo muy complicado que haya VAR en los partidos de liga. Una vez dicho esto, pienso que si el VAR se pudiera utilizar en la liga femenina de Chile de manera correcta, beneficiaria al juego.

¿Su esquema de juego puede variar según el contexto del partido?
No suelo tener un esquema fijo, pero si un modelo de juego claro y definido. Para mí el esquema de juego es una distribución racional de las jugadoras en el terreno de juego, por lo que depende como lleguemos a cada partido y de las jugadoras disponibles podremos usar una organización u otra.
Lo importante es que las jugadoras no pierdan la identidad. Todo lo trabajado de la semana debe tener una consecuencia en el partido y desde el cuerpo técnico intentamos de proporcionar muchas herramientas a las jugadoras para que sepan solucionar la incertidumbre que podemos llegar a tener en el partido.
Un mensaje para las mujeres que desean ser parte del fútbol.
Que sigan luchando por sus sueños; que nadie les diga que no pueden o que personas externas le pongan límites. Nuestros límites nos lo ponemos nosotras mismas, y por muy complicado que parezca el camino, es muy satisfactorio alcanzar las metas que nos proponemos.
Deja una respuesta