Loreto Toloza: «El aumento de mujeres interesadas en el arbitraje es gracias a la visibilización de la televisión»

El pasado 11 de marzo de 2021, la ANFP publicaba en su sitio web que las postulaciones de mujeres aumentaban para ser parte del mundo arbitral, abarcando el 30% de la matrícula. En aquel año, también comenzó a transmitirse fútbol chileno por la televisión abierta. ¿Qué pasó?

Chilenas y chilenos fueron testigos que dentro del campo de juego también tienen un rol protagónico las mujeres.

Más de 15 años de carrera en el fútbol, con momentos de perseverancia ante las injusticias, metas cumplidas en Chile y el mundo y, preparándose para el próximo Mundial de Fútbol Femenino. Es Loreto Toloza, la juez de línea que rompe prejuicios y se gana su lugar en el balompié nacional e internacional.

Llevas más de 15 años en el arbitraje, ¿cómo descubriste que el arbitraje podía ser parte de tu diario vivir?

Siempre estuve muy ligada al fútbol porque mi papá fue entrenador de un equipo amateur. En la universidad también jugué al fútbol. Luego, cuando me casé -mi esposo igual es árbitro de la Primera B- él me invitó a un curso de arbitraje en Concepción y, ahí comenzó mi acercamiento con el arbitraje.

Alguna anécdota…

Una vez me tocó ir a un partido de beneficio entre la selección chilena de Francia ‘98 y Audax Italiano. Le cobré un fuera de juego a Iván Zamorano y él corría hacia mí, el árbitro central le decía ‘no, no, no déjala’, pero solamente me felicitó y me tiró un beso.  

Siempre los jugadores tienen muy buena actitud, tratan de ser amables conmigo.  

Lo más difícil es mantener la intensidad del juego

¿Cómo es seguir la jugada desde la línea del campo de juego?

Lo más difícil es mantener la intensidad del juego, durante todo el partido. Generalmente los delanteros son muy explosivos; cuando hay un pase de 40 metros eso me implica aplicar un sprint que debo practicar mucho. Debemos considerar que en los pases largos tengo que ver el primer toque con el balón cuando sale y estar posicionada correctamente con el penúltimo defensor para revisar la posición del atacante. 

Unas de las polémicas del último tiempo, el VAR. ¿El VAR beneficia el desarrollo del juego? ¿Crees que deba mejorar en algún aspecto?

Sí. El VAR es una herramienta para la justicia deportiva. Que gane el que deba ganar y no por un error humano. Creo que se debe mejorar con los años, la experiencia y la práctica. Debe ser más rápido los tiempos de revisión, así no será una molestia para los que están en el hogar y la cancha.  

¿Cómo tomaste el arreglo salarial que realizó la ANFP para igualar las condiciones entre árbitros y árbitras?

Me pareció estupendo, creo que hoy necesitamos ser reconocidas en la cancha y económicamente. Es una conquista que tuvimos. En el arbitraje se gana según la categoría, dependiendo del partido que te toca arbitrar. Acá lo que hicieron fue profesionalizarnos como árbitra FIFA, donde antes solamente existía la figura masculina. Nunca hubo mujeres en Primera División de categoría FIFA. La situación se regularizó y eso significó un avance para dedicarnos por completo al arbitraje. 

Ser árbitro no es solamente los sábados y domingos.  

Ahora hay más personas que saben que la carrera del arbitraje también es orientada para mujeres

Las inscripciones de mujeres para postular al arbitraje ha ido en alza…

Es positivo y, tiene directa relación con las mujeres que estamos en Primera División, lo que nos visibiliza. Se abre una ventana a través de la televisión para que las niñas nos vean.  

Hace 15 años que soy árbitra, siempre tuvimos partidos, pero eran a puertas cerradas, era poca la difusión. Ahora hay más personas que saben que la carrera del arbitraje también es orientada para mujeres. Las puertas se abrieron. Es una carrera muy bonita. Las invito para que vengan a estudiar en el INAF. Yo hago clases y me enfocó en dos materias: actualización de reglas de juego y tecnología aplicada al arbitraje.  

¿Cuáles son tus objetivos en el arbitraje a nivel nacional e internacional?

Fortalecer mi carrera en Primera División. Que los jugadores me conozcan. Que me evalúen por mi trabajo. Desarrollarme de buena forma y tener partidos más exigentes. He estado en partidos de categoría Clase A, esas cosas te motivan para seguir trabajando día a día.  

A nivel internacional me preparo para el Mundial Femenino Nueva Zelanda-Australia 2023 y para la pretemporada de árbitros de Conmebol. Esto con la misión de ser considerada para partidos masculinos de alta exigencia a nivel sudamericano, como la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.  

Loreto Toloza en el Mundial Femenino de Canadá 2015

¿Mundial de Fútbol Femenino Canadá 2015?

Marcó mi carrera, fue cumplir una meta. En el arbitraje femenino queremos ir a un Mundial Femenino. El mundo FIFA es completamente distinto, las jugadoras son respetuosas y nos entregan todo, eso abrió mi perspectiva arbitral. Para la final de Canadá 2015 fui quinta árbitra, sentí la pasión del fútbol femenino, son imágenes que tengo guardadas en mi memoria. Fue cuando te dicen ‘antes de morir se te pasa la vida en 10 segundos’, acá antes de cumplir un sueño se te pasa la vida en 10 segundos. 

Te leen futuras árbitras y niñas que les apasiona el fútbol, ¿qué dirías?

Crean en ustedes. Todas las carreras en la vida están compuestas por sacrificio, nada será fácil, pero cuando sientan esa pasión por el arbitraje atrévanse. Acudan al INAF, prepárense teóricamente y entrenen. 

Hoy, no hay límites. Como es el caso de Stéphanie Frappart, amiga mía -de hecho, pasé las vacaciones en su casa después de Francia 2019- ella demostró que la mujer no tiene límites. Ella nos abrió las puertas a todas para que podamos cumplir nuestros sueños. Nada te regala nada, confíen sus capacidades.  

Como dice una amiga: “Persistir, insistir, resistir y nunca desistir”. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: