Paula Andrade: «Somos acompañadores del proceso, lo que importan son las jugadoras»

El Campeonato Femenino 2022 no tiene fecha de inicio. No rumores ni noticias oficiales sobre la partida. Hace dos semanas que el masculino comenzó con bombos y platillos; una semana después, lo propio para la Primera B de varones.

La planilla completa, salvo excepciones, de equipos femeninos se encuentran realizando pretemporadas y anunciando fichajes de distinto nivel: técnicos, futbolistas y patrocinadores.

A diferencia con la competencia 2021, este año tendremos mujeres en las bancas técnicas. Paula Andrade, mujer con experiencia en banquillos y exfutbolista, asumió el desafío de ser la primera entrenadora de Universidad de Concepción.

Visión sobre el VAR, motivos para ser DT, proyectos con el Campanil y más.

¿Por qué entrenadora de fútbol?

Desde pequeña me llamaba la atención ser profesora de educación física y cuando salí de 4.º medio era mi única opción.

Luego, ya recibida decidí estudiar entrenadora en el Inaf impulsada por mis cercanos y por un jefe que tuve en la institución Duoc UC.  

Pedagogía y fútbol…

Sin duda, sobre todo en el fútbol formativo, siento que es fundamental que este. 

¿Qué filosofía de juego pretendes impregnar en Concepción? 

Apuesto a la filosofía de juego a través de la disciplina y el sentido de pertenencia por, sobre todo. También, a la construcción del juego a través de la posesión de balón. Ser protagonistas desde el origen de la construcción del juego. 

Sean mujeres u hombres, me parece que si estamos o no, somos acompañadores del proceso

¿Se necesita el VAR?

Creo que todo lo que pueda ayudar a que sea más justo sin duda ayuda al juego limpio. Y todo lo que pueda ayudar al desarrollo del fútbol femenino debe ser incorporado lo antes posible

¿Cómo se encuentra Universidad de Concepción para afrontar la nueva temporada? 

Trabajando duro y diario. Forjando y validando el trabajo del proceso anterior. Creemos que es la forma de arraigar un buen proceso. 

La temporada pasada, 2021, no hubo mujeres en las bancas técnicas del Campeonato Femenino. ¿Qué opinión te genera que, en 2022, sean varias las mujeres que estarán presentes? 

Sean mujeres u hombres, me parece que si estamos o no, somos acompañadores del proceso, lo que importa son las jugadoras de fútbol. 

Valoro más el presente que el incierto futuro

¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo en el fútbol?

No puedo hablar de objetivos a largo plazo. Trabajo con procesos diarios, semanales y microciclo. Valoro más el presente que el incierto futuro.  

Un mensaje para las mujeres que desean dirigir en el fútbol. 

Que sean responsables con su pasión y con los objetivos que se trancen; que no se detengan por sus sueños y que trabajen con rigor. No hay otra fórmula. Nunca dejar de creer.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Paula Andrade: «Somos acompañadores del proceso, lo que importan son las jugadoras»”

  1. […] banquillos será de Macarena Deichler (Audax Italiano), Ana María Briones (Audax Italiano Sub-19), Paula Andrade (Universidad de Concepción), Vanessa Arauz (Universidad Católica Sub-19) y Angie Vega (Deportes […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: