Grandes líderes: mujeres entrenadoras de fútbol

El fútbol tiene líderes. Como en un barco hay un capitán, en un club de fútbol están los entrenadores. A pesar de las evoluciones en el mundo, siguen los prejuicios para la labor de la mujer en el balompié. No obstante, existen mujeres que siguieron sus sueños y con trabajo lideraron proyectos futbolísticos ejemplares, y sobre todo, grupos de futbolistas.

En cada banquillo existe una gran líder.

Emma Hayes

Al noroeste de Inglaterra, Camden Town, nació Emma Hayes. La entrenadora de fútbol asumió el cargo en Chelsea en la temporada 2012. Aquel año, era la única mujer en los banquillos de la Liga femenina. Asimismo, cuenta con experiencia previa en los Estados Unidos.

El palmarés de Hayes no destaca solo con los Blues. Fue asistente del primer equipo en Arsenal Ladies, donde lograron 11 trofeos durante tres temporadas. Su facultad para trabajar con jóvenes, la llevó a ser directora de la Academia, supervisando el desarrollo de las jugadoras.

A nivel internacional guió al Chelsea a su primera final de la Liga de Campeones y en enero de 2022 ganó el premio The Best Women´s Coach. La mejor entrenadora del mundo.

Chan Yuen Ting

Con 27 años, se convirtió en la primera mujer entrenadora en ganar un campeonato nacional de primera división con un equipo masculino. Chan Yueng Ting lideró la plantilla de Eastern SC y logró una campaña inédita.

Los récords para Chan no se detuvieron: en 2017 fue nombrada como la única entrenadora en adiestrar un club varonil en una competencia continental, como la Liga de Campeones de la AFC.

Proveniente de Hong Kong, donde no existe liga femenina; su carrera es espejo para romper tradiciones históricas en el fútbol de Asia. Destaca su capacidad de adaptación que la ha llevado a dirigir planteles masculinos o la Sub-16 femenil de RP China.

Jill Ellis

La entrenadora de fútbol más exitosa de los Estados Unidos. Sus inicios comienzan en la universidad, cuando reconoció sus habilidades para liderar grupos. Antes de asumir el primer equipo de US Soccer, fue parte de distintas universidades norteamericanas y técnica de la Sub-20 y Sub-21 de dicho país.

En 2014, fue nombrada estratega de la selección mayor estadounidense. Lo que siguió fueron solamente éxitos. Entregó una identidad a base de estrategia y poderío ofensivo, a su favor estuvo la mejor generación de futbolistas de Estados Unidos. Su espíritu de líder y planificación competitiva, unió a jugadoras como Alex Morgan, Megan Rapinoe, Hope Solo, Julie Ertz, Carli Lloyd, entre otras.

La primera mujer en conseguir dos torneos mundiales consecutivos. La DT con mayor cantidad de partidos ganados y con mayor cantidad de partidos dirigidos. Bajo su mando el equipo promedió 3,1 goles a favor y 0,5 en contra. Fue premiada dos veces como mejor entrenadora femenil por la FIFA.

Salma al-Majidi

Con 16 años quedó anonadada al ver como el entrenador del equipo escolar de su hermano pequeño dirigía al grupo. Salma al-Majidi puede decir que es la primera mujer en entrenar un equipo masculino en el mundo árabe.

Sus inicios en el fútbol son con dos equipos juveniles, Sub-13 y Sub-16 del Al Hilil. Distingue por sus herramientas de docencia y perseverancia para superar a una sociedad con el Islam como regla.

Para tener en cuenta, ha sido la DT de varios clubes varoniles: Al Nasr, Al Nahda, Nile Halfa, Al Mourada, Al Nasr Omdurman.

Integró la lista de las «100 mujeres inspiradoras» que realizó la BBC en 2015.

Pia Sundhage

Entrenadora de fútbol con curriculum. La carrera de Pía Sundhage es duradera y exitosa; y acumula instancias en Europa, en Norteamérica, en Asia y Sudamérica.

Con gusto por el trabajo colectivo y la táctica -sobresale por revisar múltiples videos durante los entrenamientos-. Ha sabido reinventarse durante las temporadas.

Su palmarés es Olímpico: dos medallas de oro con Estados Unidos y una plata con Suecia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: