Las franquicias del fútbol: grupos inversores e identidades mercantiles

La presencia del capitalismo y la globalización es parte del deporte. La muestra explícita es el manejo y compra y venta de los clubes de fútbol. Un grupo de inversionistas pueden expandir la marca de la institución, modificar branding y generar compromisos financieros y deportivos.

Los clubes pueden formar parte de una «familia». Destacan los grupos empresariales de países como México, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Austria.

Red Bull Gmbh

La compañía de bebida energética con mayor poder económico en la actualidad. El líder austriaco Dietrich Mateschitz, es uno de las personas más influyentes dentro del fútbol mercado, expandiendo su marca en distintos deportes, destacando la escudería de Fórmula 1, Red Bull Racing.

En el fútbol, es propietario del Leipzig de la Bundesliga y actual campeón de la Europa League. Además del Salzburgo, equipo que se caracteriza por formas grandes talentos jóvenes.

La marca Red Bull se encuentra en: Red Bull Leipzig, New York Red Bulls, Red Bull Salzburgo, Red Bull Racing, Alpha Tauri y Red Bull Bragantino.

Grupo Pachuca

Uno de los grupos empresariales más grande de América. Y ahora forman parte del fútbol europeo al comprar el 51% del Real Oviedo, equipo de España.

El Grupo Pachuca es encabezado por Jesús Martínez, el grupo cuenta con equipos en Chile, México, Argentina, Uruguay, Argentina y ahora, España.

Los equipos del balompié pertenecientes a la S.A.D. son: Pachuca, León, Everton, Atenas, Talleres de Córdoba, Coyotes de Tlaxcala y Real Oviedo.

Grupo Orlegi

La competencia directa del Grupo Pachuca es Grupo Orlegi. Hace algunas semanas se convirtieron en propietarios del Sporting de Gijón de España. Siendo así, la plantilla ibérica el nuevo miembro de la familia.

Uno de los objetivos para la plantilla española es que vuelva a la Primera División española.

El grupo liderado por el mexicano Alejandro Irragorri, maneja a Santos, Atlas y Sporting de Gijón.

City Football Group

La cifra de clubes manejados por City Fotball Group es la mayor del ámbito deportivo, estableciéndose como uno de los grupos empresariales más grandes del mundo. Su proyecto más ambicioso es el Manchester City de Pep Guardiola.

El grupo está bajo las órdenes del jeque árabe Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahayan, quien forma parte de la familia real de Abu Dhabi.

Los equipos de fútbol que forman el conglomerado son: Manchester City, New York City, Melbourne City, Yokohama F Marinos, Montevideo City Torque, Girona FC, Sichuan Jiuniu, Mumbai City FC, Lomell SK, Bolívar, Troyes y Palermo FC.

Kroenke Sports & Entertaiment

Los clubes más famosos de la Premier League, en su mayoría, están administrados por estadounidenses, comenzando por Stan Kroenke.

No solamente es fútbol, sino NFL y la NBA. El nacido en Columbia, Misuri, es uno de los hombres más poderosos del deporte de Estados Unidos.

Los Angeles Rams, Arsenal, Denver Nuggets, Colorado Avalanche, Colorado Rapids y Colorado Mammoth, son parte del grupo económico.

First Allied Corporation

Una de las familias más famosas de Inglaterra: la Familia Glazer. Según Forbes, tienen una fortuna superior a las US$ 5,000 millones de dólares.

Los Glazer compraron la franquicia de Tampa Bay en 1995 y cuentan con dos títulos de Super Bowl. En 2005, Manchester United pasó a ser parte del grupo empresarial.

John W. Henry & Corporation

John William Henry, empresario estadounidense, es dueño de uno de los equipos más ganadores de Serie Mundial con Boston Red Sox y multicampeón con el Liverpool.

En 2002, John compró a Boston Red Sox, y dos años después logró que el equipo ganará su primera Serie Mundial tras 86 años de historia. En 2010, adquirió el conjunto de Anfield, logrando conquistar la Champions League y la Premier League, además de ser uno de los planteles más reconocidos del fútbol.

Todd Boehly / Clearlake C.

Roman Abramovich debió vender al Chelsea, por la invasión de Rusia a Ucrania y las medidas impuestas por las autoridades de Reino Unido a los magnates rusos.

Tras semanas de negociaciones, el grupo encabezado por Todd Boehly, y respaldado por Clearlake Capital, se hicieron cargo de los Blues a cambio de US$ 5,25 mil millones.

Además, del conjunto de Stamford Bridge, el magnate estadounidense Boehly es dueño de Los Angeles Dodgers.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Las franquicias del fútbol: grupos inversores e identidades mercantiles”

  1. […] Las franquicias más millonarias del fútbol. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: