En 2007, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, respaldó una votación popular organizada por la empresa New Open World Corporation donde participaron más de 90 millones de personas para decidir las siete maravillas del mundo.
En los países China, Jordania, Italia, México, Perú, Brasil e India se encuentran los monumentos históricos y diferentes estadios de fútbol cerca de ellos.
Desde algunas calles a kilómetros de separación, se relaciona la cultura y el deporte.
La Gran Muralla China

Sirvió para defenderse de los mongoles y llegó a tener más de 20.000 kilómetros desde Corea al desierto de Gobi.
La Gran Muralla China abarca desde la frontera con Corea, en la pequeña ciudad de Chau-Hai-Kuan, a metros de Pekín y cercana al desierto de Gobi, en Yang Kuan.
Fútbol y cultura
Al norte de Pekín, se encuentra la infraestructura del Estadio Nacional de China, bautizado como ‘el nido’.
El recinto deportivo y el monumento chino tienen una distancia total de 50, 50 km.
La ruta en automóvil dura aproximadamente 1 hora y 17 minutos; caminando serían 15 horas y 52 minutos.
Petra

Se construyó en el reino Nabateao, dirigido por los árabes durante la antigüedad clásica.
Durante siglos estuvo a las sombras del abandono, y en 1812 fue descubierto por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt.
Se compone de 1.500 metros de longitud. Petra fue nombrada por la revista Smithsonian como uno de los ’28 lugares para ver antes de morir’.
Fútbol y cultura
Entre ruinas antiguas y ubicado en la capital de Jordania, está el Estadio Internacional de Amman.
Con capacidad de 25.000 asientos, fue construido en 1968 y renovado en 2009.
Entre el campo de fútbol y Petra hay 189, 28 km.
La ruta en automóvil es de 2 horas y 55 minutos.
Caminando, pasando por la avenida y parte del desierto jordano, te demorarías 47 horas.
Coliseo de Roma

Acogió luchas de gladiadores durante 500 años y se convirtió en el ‘teatro’ más grande en aquella época, en el año 72 d.C.
El Coliseo de Roma está concentrado en la capital de Italia, siendo una de las atracciones más visitadas de Europa.
Fútbol y cultura
En la capital de Italia, Roma, encontramos el Estadio Olímpico.
Inaugurado en 1953., es reconocido por ser parte de la selecta lista de albergar los dos eventos deportivos más importantes, los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol.
La distancia entre el Coliseo romano y la cancha deportiva es 5, 83 km.
La ruta en automóvil es de 16 minutos; 42 minutos en transporte público; caminando a 1 hora y 21 minutos; y en bicicleta a 25 minutos.
Chichén Itzá

La pirámide tiene 91 escalones en cada uno de sus lados. Sumando todos ellos más el escalón final son 365 escalones.
El Templo de Kukulcán es una pirámide escalonada mesoamericana que prevalece en el centro arqueológico de Chichén Itzá, Yucatán.
Fútbol y cultura
El Estadio Carlos Iturralde se encuentra en la ciudad de Mérida, México.
Cuenta con capacidad para 18.000 espectadores. Su nombre es honor al primer futbolista yucateco que jugó en la Selección de fútbol de México.
La diferencia entre el estadio y el monumento es 110, 06 km.
En automóvil el recorrido es de 1 hora y 54 minutos; caminando serían 23 horas y 53 minutos; y en bicicleta 5 horas y 58 minutos.
Machu Picchu

Construido bajo el dominio del emperador inca Pachacuti, durante 1438 y 1472.
Declarado Santuario Histórico del Perú en 1981 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
Machu Picchu es emblema turístico de Sudamérica.
Fútbol y cultura
A 3366 m.s.n.m. está el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, donde reside como local Cienciano.
Fue inaugurado en 1950 con un aforo para 22.000 espectadores, luego de la Copa América 2004 en el Perú, el recinto fue ampliado a 45.000 fans.
La distancia entre el monumento histórico y la cancha de fútbol hay 75,14 km.
La mejor forma de llegar a Machu Picchu desde Cuzco, es tomar un transporte público a Ollantaytambo (1 hora y media), luego subir al tren hasta Aguas Calientes (1 hora y media). Finalmente, tendrás que tomar un bus hasta la entrada de Machu Picchu, que demora 30 minutos. El trayecto demora 4 horas.
Cristo Redentor

La estatua del Cristo Redentor pesa 635 toneladas y está ubicada en la cima de la montaña Corcovado, en el Parque Nacional del Bosque de Tijuca.
Símbolo del cristianismo e icono cultural de Río de Janeiro.
Fútbol y cultura
El templo del fútbol: Maracaná. Inaugurado el 16 de junio de 1050 para ser sede de la Copa del Mundo de ese mismo año en Brasil. Durante 40 años, tuvo capacidad para 200.000 personas.
Entre la estatua de Jesucristo y el Maracaná la distancia es de 4,69 km.
En automóvil la demora son 20 minutos; en transporte público, 1 hora y 54 minutos; a pie 3 horas y 53 minutos; y en bicicleta 1 hora y 2 minutos.
Taj Mahal

El Taj Mahal es un mausoleo de mármol blanco Marfil en la orilla sur del río Yamuna en la ciudad de Agra, India.
Fue encargado a construir por el emperador Shah Jahan en 1632. Su objetivo: albergar la tumba de su esposa, Mumtaz Mahal.
Fútbol y cultura
El estadio multiuso, Jawaharlal Nehru, se ubica en la ciudad de Nueva Delhi, capital india.
Tiene capacidad para 60.000 espectadores, siendo el tercer más grande del país y el 51 a nivel mundial.
La distancia entre el mausoleo y el recinto deportivo es 174, 31 km.
En automóvil te puedes demorar 2 horas y 54 minutos; si usas transporte público, 7 horas y 5 minutos; y caminando serían 40 horas.
Deja una respuesta