Los recintos deportivos de Santiago 2023

Cada cuatro años se realizan los juegos deportivos internacionales más atractivos de América, los Juegos Panamericanos.
Durante un mes, la capital de Chile será protagonista del festival deportivo con más de 30 disciplinas.
En 2023 el deporte panamericano y parapanamericano se toma Chile. El país celebrará Santiago 2023.

La fecha de inicio será el 20 de octubre de 2023.

Deportes

«Soñar. Jugar. Ganar». El lema oficial del evento multideportivo de Santiago 2023.
Las prácticas son:

Acuáticos: Natación, clavados, natación artística, polo acuático, aguas abiertas.
Atletismo: Pruebas de pista y campo, maratón y marcha.
Bádminton.
Balonmano.
Básquetbol / Básquetbol 3×3.
Boxeo.
Canotaje: Velocidad, sprint, slalom.
Ciclismo: Pista, ruta, BMX racing, BMX free style, MTB.
Ecuestre: Salto, adiestramiento, prueba completa.
Esgrima.
Fútbol.

Danza Santiago 2023
@santiago2023oficial

Gimnasia: Artística, ritmica, trampolín.
Golf.
Hockey césped.
Judo.
Levantamiento de pesas.
Lucha: Libre, grecorromana.
Pentatlón moderno.
Remo.
Rugby 7.
Taekwondo.
Tenis.
Tenis de mesa.
Tiro.
Tiro con arco.
Triatlón.

Boxeo Santiago 2023
@santiago2023oficial

Vela.
Voleibol: Piso, playa.
Patinaje: Velocidad, artístico, skateboard.
Karate.
Esquí náutico.
Béisbol / Sóftbol.
Surf.
Squash.
Ráquetbol.
Escalada.
Bolos.
Pelota vasca.

Sedes

Las regiones de O’Higgins, Biobío, Valparaíso y Metropolitana serán parte de la fiesta de deportes, que por primera vez se realizará en Chile.
El escenario principal será el nuevo Parque Estadio Nacional y 19 comunas involucradas a lo largo del país.

Región de O’Higgins

Punta de Lobos (Pichilemu): surf.

Pichilemu

Región de Biobío

Laguna Grande (San Pedro de la Paz): canotaje, velocidad y remo.

Laguna Grande

Región de Valparaíso

Río Aconcagua (Los Andes): canotaje slalom.

Escuela de Equitación San Isidro (Quillota): salto, adiestramiento y evento completo.

Estadio Sausalito (Viña del Mar): fútbol masculino.

Gimnasio Polideportivo (Viña del Mar): balonmano.

Playa El Sol (Viña del Mar): triatlón.

Región de Valparaíso
@fromwhereidrone

Estadio “Elías Figueroa” (Valparaíso): fútbol femenino.

Piscina Escuela Naval (Valparaíso): polo acuático.

Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo): vela.

Estadio Sausalito
@deporteredondo

Parque Deportivo Estadio Nacional

Centro Acuático: natación, clavados, natación artística y Para natación.

Centro de Entrenamientos del Atletismo “Mario Recordón”: Para atletismo.

Coliseo del Estadio Nacional: atletismo.

Centro de Entrenamiento de los Deportes Colectivos: gimnasia artística, rítmica y

trampolín, y rugby en silla de ruedas.

Polideportivo 1: baloncesto y baloncesto en silla de ruedas.

Explanada de los Deportes Urbanos: BMX Freestyle y skateboard.

Cancha de Fútbol Sur: baloncesto 3×3, Para powerlifting y fútbol parálisis cerebral (PC).

Centro de Entrenamiento Paralímpico: esgrima, gólbol y fútbol para ciegos.

Centro de Entrenamiento del Hockey Césped: hockey césped.

Centro de Entrenamiento de los Deportes de Contacto: judo, taekwondo, karate, judo

paralímpico y Para taekwondo.

Centro de Entrenamiento del Tenis y Deportes de Raquetas: tenis, tenis en silla de

ruedas, squash y ráquetbol.

Patinódromo: patinaje de velocidad.

Parque Bicentenario Cerrillos

Canchas de Béisbol y Sóftbol: béisbol y sóftbol.

Centro de Entrenamiento Olímpico 6: vóleibol y vóleibol playa.

Parque Bicentenario Cerrillos: escalada.

Parque Peñalolén

Velódromo: ciclismo pista, patinaje artístico y Para ciclismo pista.

Pista BMX: ciclismo BMX Racing.

Canchas Tiro con Arco: tiro con arco y Para tiro con arco.

Otros Región Metropolitana

Calles de Santiago: maratón, marcha, ciclismo ruta y Para ciclismo ruta.

Polígono de Tiro Lo Aguirre (Pudahuel): tiro y tiro Para deportivo.

Parque Met San Cristóbal (Providencia, Huechuraba, Recoleta y Vitacura): ciclismo montaña. 

Escuela Militar (Las Condes): pentatlón moderno.

Estadio Español (Las Condes): pelota vasca.

Centro de Entrenamiento Olímpico (Ñuñoa): bádminton, tenis de mesa, Para bádminton y Para tenis de mesa.

La Pintana
@santiagoadicto

Centro Elige Vivir Sano (La Reina): boxeo y lucha.

Prince of Wales Country Club (La Reina): golf.

Gimnasio Chimkowe (Peñalolén): levantamiento de pesas.

Centro Elige Vivir Sano (Lo Espejo): boccia paralímpica.

Centro de Bowling (La Florida): bowling.

Estadio Municipal (La Pintana): rugby 7.

Laguna Los Morros (San Bernardo): esquí acuático y natación en aguas abiertas.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Los recintos deportivos de Santiago 2023”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: