¿Qué estadios de fútbol recorre el tren de Viena a París?

El auge de los viajes en tren es una realidad que lleva tiempo forjándose lentamente. Recorrer largas distancias a precios asequibles y amigable con el medioambiente, se puede combinar con el fútbol.
En Europa podemos encontrar un viaje de 12 horas entre Viena y París. De día o de noche.
Alrededor de 14 trenes al día recorren los, 1034 km que separan ambas ciudades. Se puede reservar a partir de 29,9 €.

Pexels

El turismo futbolístico desde el tren

Estadio Ernst Happel, Viena, Austria

El viaje parte en Viena, la capital de Austria.
Ofrece cultura, historia, arquitectura clásica y arte contemporáneo.
El primer estadio es Ernst Happel, nombrado en honor al exfutbolista y entrenador del mismo nombre. Es el mayor estadio del país con un aforo de 53.000 espectadores.
A metros del río Danubio, un parque con diferentes atracciones como restaurantes, museos, el parque de atracciones Prater y mucho más.

Red Bull Arena de Salzburgo, Kiebheim, Austria

Inaugurado en 2003 y con aforo de 18.000 espectadores.
Es centro turístico para tours. Ubicado en una zona céntrica, con más de 2000 estacionamientos, conexión con autobuses y trenes.
A metro del río Saalach. En sus alrededores tiene un club de golf, un parque, locales comerciales y restaurantes.


Allianz Arena, Múnich, Alemania

El viaje continúa con el estadio histórico del club alemán Bayern Múnich, Allianz Arena. La arquitectura es un arte. Un recinto moderno y renovado. La iluminación exterior lo hace reconocible para todo fans del fútbol. Puede albergar 71.000 espectadores.

En sus cercanías hay un recinto de vida salvaje: Sudliche Frottmaninger Heide. Vecino de museos, restaurantes y del Río Isar.



WWK Arena, Augsburgo, Alemania

Seguimos el recorrido en Alemania, con el WWK Arena. El primer estadio del mundo que no tiene impacto en el clima. Con capacidad para 30.660 espectadores.

Rodeado por el increíble parque estatal Stadtwald y del río Lech. En sus entornos hay restaurantes, centro comerciales y un zoológico.



Mercedes-Benz Arena, Stuttgart, Alemania

Última estación de Alemania. El lujoso Mercedes-Benz Arena, en Stuttgart. El estadio se inauguró en 1933 bajo el nombre de Adolf-Hitler-Kampfbahn. El nombre perduró hasta 1945. En 2008 cambió a título definitivo.

El estadio tiene un elegante aspecto, con graderíos de color rojo, distribuidos en dos anillos, y con una elegante cubierta ligera.

Los ríos siguen presentes, esta vez con Neckar. A pasos del recinto, puedes visitar el Museo Mercedes-Benz. El lugar está alborotado por centros deportivos y de automovilismo.



Stade de la Meinau, Estrasburgo, Francia

Estacionamos en Francia. País de arte, amor y turismo. El Stade de la Meinau es vecino del Río Le Rhin Tortu. En 2019 se anunció un ambicioso proyecto de renovación, que se debería completar a fines de 2023.

Casa del Racing Club de Estrasburgo. En las calles aledañas, puedes visitar locales de comida, lugares históricos de la ciudad y parques forestales.



Stade de París, París, Francia

Situado en Saint-Denis, al norte de París, el Estadio de Francia es el mayor estadio de fútbol francés. Tiene un aforo de 80 000 localidades. El estadio destaca principalmente por su multidisciplinaridad, ya que fue diseñado para eventos deportivos, conciertos, grandes espectáculos y animaciones.

Vecino del Río Sena. En sus alrededores está a estación de metro Pablo Neruda. Un proyecto pensado para convivir con los barrios residenciales.



Parque de los Príncipes, París, Francia

El Parc des Princes es uno de los mayores estadios de París, dedicado principalmente al fútbol, aunque también se han disputado allí partidos de rugby o conciertos multitudinarios.

El Río Sena, la Torre Eiffel, el estadio donde se juega Roland Garros, un hipódromo, el Bosque de Boulogne, restaurantes y mucho más hacen como destino final a París un lugar maravilloso para el turismo futbolístico.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: