Dentro del deporte existe la carrera por el diseño perfecto
Arquitectura: arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios públicos. El significado nos puede relacionar a una multitud de fanáticos por el fútbol en edificios creados con pincel.
Un listado imperdible, sí te gusta la arquitectura, el fútbol y disfrutar de la cultura deportiva.
España
San Mamés, de César Azkarate (IDOM)
El nuevo estadio del Athletic de Bilbao, diseñado por la ingeniería bilbaína IDOM, con el arquitecto César Azkarate, dejó maravillado al pueblo español. La estructura externa está cubierta de escamas de cristal y sujeta por una armazón metálica. Obligado por un profundo código de iluminación, durante el día es transparente, de noche está iluminada como un faro y los días de partido se tiñe de rojo y blanco. Asimismo, fue el primer campo de fútbol europeo en obtener la certificación de edificación sostenible LEED.

Inglaterra
Wembley Stadium, de Foster & Partners
En 2007 el nuevo estadio abría sus puertas con un diseño totalmente vanguardista, que consigue que hinchas y equipos queden totalmente compactos, debido a que los asientos están situados muy cerca del césped y banquillos técnicos.
Un inédito sistema acústico, así como la mayor altura del recinto, reducen la contaminación acústica y mejoran la sonoridad interior, favoreciendo la resonancia del histórico ‘rugido de Wembley’.

Inglaterra
Estadio de madera, de Zaha Hadid Architects
El futuro estadio del equipo más ecológico, votado por la FIFA, el Forest Greeen Rovers, será un recinto alimentado completamente por energías renovables.
Uno de los proyectos en los que estaba trabajando Zaha Hadid, poco antes de morir. Cada elemento se construirá con madera de origen sostenible, incluida la estructura, los voladizos del techo y el revestimiento de celosía.

Qatar
Stadium 974, de Fenwick Iribarren Architects
Considerado como uno de los estadios más innovadores en una Copa del Mundo. La inspiración para llevar a cabo el proyecto se plasmó en el comercio internacional y la navegación de Qatar. El número dentro del nombre es la cantidad de contenedores marítimos utilizados.
Dado que está hecho principalmente de contenedores de transporte, el estadio, con capacidad para 40.000 personas, se desmontó por completo una vez finalizada la Copa Mundial, y se utilizó como urbanización frente al mar para la comunidad qatarí.

Alemania
Allianz Arena, de Herzog & De Meuron
Un símbolo dentro de Alemania. Sus rombos blanquiazules o blanquirrojos, según juegue uno u otro de los equipos, se mueven sobre la superficie del estadio convirtiéndola en una gigantesca pantalla anuncio donde también figurará el nombre de la aseguradora alemana Allianz, que financió el coste de la construcción.
Todas las localidades son cubiertas y cada uno de los tres niveles superpuestos de gradas se acerca lo más posible al terreno de juego, creando una atmósfera de gran densidad espacial.

Portugal
Estadio Municipal de Braga, de Eduardo Souto de Moura
El Estadio Municipal de Braga se sitúa sobre el terreno escarpado de una antigua cantera de granito en la ladera norte del monte Castro.
La marquesina, que se interrumpe en el campo de juego, remata sus bordes con hileras de focos y canales de evacuación de aguas, que se vierten con gárgolas en dos grandes canales escultóricos en voladizo desde el acantilado.

Australia
AAMI PARK, de Cox Architecture
Cuenta con un diseño de bioestructura de vanguardia con un techo de cúpula geodésica que cubre sustancialmente el área de asientos. El impresionante diseño de estructura metálica del techo significó que se pudo construir con un 50 por ciento menos de acero que el techo típico de un estadio del mismo tamaño, lo cual es todo un logro para la arquitectura.
Un lugar popular para conciertos y otros eventos musicales, artistas como Bruce Springsteen, Ed Sheeran y Taylor Swift han tocado en AAMI Park. El estadio también ha albergado el Monster Jam, un evento de carreras de camiones monstruo.

Sudáfrica
Cape Town Stadium, de GMP
Su mayor logró fue la perfecta integración de la construcción en la zona de Greenpoint, a los pies del monte Signal Hill que domina Ciudad del Cabo.
Su piel externa traslúcida reacciona al clima, a las condiciones de luz o a la iluminación del estadio. Es uno de los más grandes de África con 65.000 espectadores.

Argentina
Estadio Único Madre de Ciudades, de Luciani Asociados Arquitectos
Se implanta en un predio cuya selección se basó principalmente en las dimensiones del mismo, sus condiciones de accesibilidad, y su impacto urbanístico y ambiental, entre otras variables, atendiendo a su posición estratégica y entorno privilegiado.
Permite, entre otros aspectos, no interferir con el tránsito urbano cotidiano, pero asegura a la vez una rápida y cómoda accesibilidad al complejo deportivo. Desarrollado en un predio de 20 hectáreas, el estadio ofrece espaciosas y seguras áreas externas de circulación y actividades públicas, así como espacio para estacionamiento de vehículos y funciones de servicio.

Bielorrusia
Estadio de Fútbol Borisov, de OFIS Architects
Tiene en cuenta las ventajas naturales de la ubicación y las intervenciones en el terreno, manteniendo al mismo tiempo la mayoría de los árboles existentes en el lugar dentro de lo posible. Además de 13.000 asientos, hay un espacio público adicional de 3.000 m2. y se clasifican 4 estrellas según la categorización UEFA. El tráfico y los estacionamientos se organizan entre el bosque.
La arena forma una cúpula redondeada unificada, dando la impresión de un solo objeto cerrado.
La piel de la cúpula da una impresión de un material textil frágil perforado estirado sobre el esqueleto del estadio. El espacio cubierto entre la piel y las tribunas es un vestíbulo público de circulación y con programa público (tiendas, bares, servicios, baños) y galerías anteriores (oficinas, VIP, prensa).

Deja una respuesta